,

Plutón

Por Lu Gaitán

Hoy quiero hablarles sobre Plutón, el regente moderno de Escorpio. Pero antes de eso, voy a hacer dos breves explicaciones. La primera es definir al planeta regente. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de regencia en astrología? Se trata del planeta que conduce o timonea la energía de un signo zodiacal. ¿Y cuál es la diferencia con un signo? Los planetas representan funciones y su accionar está vinculado a diosas y dioses de la mitología, mientras que un signo del zodíaco nos muestra cualidades o temáticas. 

Luego de haber hecho esta aclaración, voy a meterme con Plutón, el regente moderno de Escorpio. ¿Por qué moderno? Porque hasta que este planeta fue descubierto en 1930, el regente era Marte. Y es interesante observar qué pasaba a nivel colectivo cuando fue descubierto. 1930 fue el año de la gran crisis económica del capitalismo, que dejó en evidencia las bases endebles de este sistema. También comenzaron los primeros desarrollos de la bomba atómica. En astrología, nos manejamos con un concepto fundamental: sincronía o sincronicidad. Acá no hay causa y efecto, sino significados asociados. Entonces, el descubrimiento de Plutón es sincrónico con estos eventos vinculados a la destrucción, pero también a una increíble potencia y renacimiento. Porque, después de esa gran crisis, el capitalismo se reinventó y nació la forma conocida como Estado de bienestar y la bomba atómica no solo fue usada como arma, sino como fuente de energía. Plutón no los causó, esto es creación de lxs seres humanxs. 

Pero es muy interesante observar la conexión simbólica. Pensemos en el dios Plutón de los romanos, llamado Hades por los griegos, el dios del mundo subterráneo, ahí donde moran los espíritus. Philip Mayerson dice que no tenemos que confundir a Hades-Plutón con Satán o el Diablo del judeocristianismo, porque no tiene esta carga. En este sentido, me parece súper interesante la data que viene con el Diablo, que es el arcano 15 del tarot. Podríamos hablar unas cuantas horas sobre esta imagen, pero cuando esta carta aparece en una tirada, puede hablar sobre obsesiones y compulsiones, pero también habla de una increíble potencia que, si la ponemos a jugar y a circular, haciéndonos cargo, no solo nos hace sentir que estamos increíblemente vivos, con la sangre corriendo por nuestras venas, sino que además nos empuja a romper con nuestros condicionamientos, moldes y estructuras de cómo deberían ser las cosas. Cuando aparece el Diablo en una tirada, podemos registrar nuestras ambiciones más potentes, esas que nos dejan ciegxs, pero también es la potencia que nos libera de las cadenas. Y, en este sentido, el Diablo del tarot se parece bastante al Plutón astrológico. Volviendo a la mitología, Mayerson dice que Hades, como dios de la muerte, es implacable e irrevocable en sus decretos, pero no es enemigo de la humanidad ni inductor al mal. Por otro lado, Arianna Stassinopoulos dice que Plutón en griego significa riqueza, prosperidad y, de hecho, este dios sostenía entre sus manos un cuerno con frutos, vegetales, joyas, gemas, oro y plata. Es interesante observar que actualmente hablamos de plutocracia, cuando hacemos referencia a una forma de gobierno donde el poder está en manos de lxs ricxs. Plutón y plutocracia. 

Pero no me quiero ir por las ramas porque el mundo de los símbolos es muy rico y cautivante y es fácil dispersarse. ¿Por qué te cuento todo esto de Hades y Plutón? Porque le tenemos muchísimo miedo a los tránsitos de Plutón. ¿Qué podemos esperar de los tránsitos de Plutón tanto a escala individual como colectiva? Que quede en evidencia todo lo que es mentira, todo lo que no funciona, todo lo que metimos debajo de la alfombra. En general, lo que solemos hacer, tanto a escala individual como colectiva es resistir a lo que emerge porque es incómodo. Queremos que todo siga igual, aunque no esté funcionando y aunque no seamos felices. Hay una parte que se resiste a cambiar, que no quiere ser modificada. ¿Y qué está pasando con Plutón ahora? Como les contaba en el capítulo de predicciones del 2021, el 2020 es un año muy plutoniano. Pero para entender lo que está pasando ahora necesitamos recordar que Plutón entró en Capricornio en el año 2008 y su entrada coincidió con una crisis muy fuerte del capitalismo. Lo que estamos viviendo en este 2020 está vinculado a ese cimbronazo del 2008 que no solo fue una sacudida económica, sino que además fue una gran crisis política. No fue igual para todos los países, por supuesto que no, pero sí dejó en evidencia la burbuja financiera que sostenía las economías de las potencias mundiales y, por supuesto, dejó una gran cantidad de gente sin trabajo. 

En astrología entendemos al tiempo de manera cíclica y no lineal, por eso muchas veces analizamos los momentos en que se repitieron algunas posiciones astrológicas para entender qué es lo que está pasando ahora o lo que puede pasar después, en un intento de hacer predicciones. Cuando hacemos este ejercicio, sabemos que cada época histórica tiene su sello específico, pero nos interesa observar la pauta en común, el punto de encuentro, la conexión simbólica. Entonces, Plutón está en Capricornio desde el 2008 y ahí se queda hasta el 2025. Pero no es la primera vez que Lord Pluto se encuentra en ese signo. Entre 1762 y 1777 estuvo haciendo de las suyas. ¿Qué pasaba por esos años? Era el comienzo del fin del capitalismo comercial, empezaba a desarrollarse la producción en fábricas y era el nacimiento del capitalismo industrial, Estados Unidos declaraba su independencia. 

Observando estos eventos históricos, no sé si estamos en condiciones de decir que con Plutón en Capricornio en el año 2020 estamos atestiguando el fin del capitalismo, aunque muchxs lo deseamos, pero sí creo que cada vez es más evidente que esta forma de producir no solo genera grandes desigualdades sociales, sino que además estamos destruyendo el planeta. Estamos yendo hacia el abismo ecológico, entonces es fundamental que cambiemos nuestra forma de producir y consumir. Es urgente. Pero además de eso, podemos esperar que Asia crezca como nueva potencia mundial, que la hegemonía estadounidense caiga y que crezca el uso de robots en muchas tareas. Como el Plutón de la mitología, está quedando al descubierto cuál es el impacto de lo que venimos haciendo desde el desarrollo del capitalismo industrial, eso que creíamos que era progreso. 

Este año 2020 estamos haciendo un tour por el submundo, ahí donde están los muertos del averno. Los muertos son las personas que son víctimas de este sistema y no solo nos estamos encontrando con seres humanos, también están los animales, los árboles, los ríos y los mares. Me parece interesante recordar que Plutón también tenía este cuerno de la abundancia, lleno de alimentos, de oro y de plata. ¿Será que en este 2020 hemos descubierto que en este submundo también hay otras formas de vivir? ¿Unas que sean sustentables, lentas, menos consumistas y voraces? ¿Es este el renacimiento de una nueva humanidad? Hasta acá llegamos en el día de hoy. Un abrazo de plutoniana.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *