,

Eclipses y nodos

Por Lu Gaitán

Hola, beibis. Hoy les quiero contar sobre los eclipses en astrología, ya que estamos en temporada de eclipses. El primer eclipse va a ocurrir el 30 de noviembre y el segundo, el 14 de diciembre. Antes de meterme en lo específico de estos eclipses, quiero hacerles una breve introducción a la temática de los Nodos lunares, porque en astrología los eclipses están vinculados a estos puntos. 

Los Nodos lunares son puntos formados por la órbita de la Luna alrededor de la Tierra, en intersección con la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Los Nodos se mueven en dirección opuesta al orden Zodiacal y, por eso, siempre están retrógrados: van del eje Aries-Libra, al eje Piscis-Virgo, Acuario-Leo y así sucesivamente. El Nodo Norte está a 180 grados del Nodo Sur. Por ejemplo, si el Nodo Norte está en Cáncer en el grado 17, el Nodo Sur está en Capricornio en el grado 17. La oposición es exacta. Cuando los Nodos son tocados por una luna nueva o una luna llena estamos en presencia de un eclipse. Entonces, al hablar de los Nodos, estamos hablando de un eje. En un extremo, está el Nodo Norte, también llamado Cabeza de Dragón, y en el otro extremo, el Nodo Sur o Cola de Dragón. Meternos en la temática de los Nodos implica entrar en el terreno de las vidas pasadas, los patrones conocidos y los comportamientos adquiridos en otra encarnación, en contraposición a aquello que necesitamos desarrollar para nuestra evolución en esta vida. Lo viejo y conocido viene con el Nodo Sur y lo que necesitamos desarrollar, con el Nodo Norte. Si te cuesta pensar en esto de una “vida pasada”, podés pensarlo como la experiencia de tus ancestrxs, lxs que estuvieron antes que vos y forman parte de tu linaje. De este modo, el Nodo Norte, el Ascendente y el Sol son puntos evolutivos de nuestra carta natal, o indicadores que nos marcan un camino a seguir, que no necesariamente será sencillo, pero que sí dará una recompensa: la certeza de estar viviendo de un modo que se acerque cada vez más a vos mismx y que no tenga que ver con las máscaras de personalidad que construiste para defenderte o para satisfacer a otres. Cuanto más en sintonía estés con esa parte de tu ser, más vital te vas a sentir. Pero primero vas a tener que vencer la inercia que te lleva a actuar una y otra vez como el Nodo Sur de tu carta natal o del tránsito del momento.

Los Nodos tardan 18 años en completar una vuelta. Por ello, a los 18 años, a los 36 y a los 54, nos vemos empujadxs a hacer movimientos que nos lleven a estar más alineadxs con la información que traen nuestros nodos natales. Son los años del Retorno Nodal. Y también los 27, los 45 y los 63 años son momentos para observar el camino recorrido y fijarnos hacia dónde queremos seguir andando. En estos años, el Nodo Norte en tránsito hace oposición con el Nodo natal.

Muchas personas dicen que los Nodos nos llevan a alinearnos con nuestro propósito de vida o el propósito de nuestra encarnación. Yo no estoy muy segura de que exista tal cosa. Siento que esa visión es un tanto determinista y que está vinculada a la cosmovisión que tienen los hindúes y la astrología védica, donde la idea del destino como algo que está escrito tiene muchísima fuerza. Soy occidental, así que hay algunas interpretaciones que no me cierran. Lo que sí te puedo decir, desde mi experiencia, es que cada vez que hay eclipses o tránsitos en torno a los nodos natales, el tiempo sucede de una manera bastante extraña. Por momentos, es como si el tiempo se acelerara bastante y luego se lentificara muchísimo. Los eclipses multiplican lo que sentimos habitualmente en las fases de luna nueva y luna llena. Si es un comienzo, como el que marca la luna nueva, se siente con todo. Si es un final, como el que marca la luna llena, se siente con todo también. Entonces mi consejo general es mantenerte lo más calma que puedas, aunque todo se sacuda a tu alrededor o inclusive vos misma estés sacudida. Creo que en estos casos lo mejor es tomar agua, respirar profundo y estar en contacto con la naturaleza. Es como si todo tu sistema se estuviese recalibrando y atravesando una reconfiguración profunda, lo mismo que pasa cada luna nueva y cada luna llena, pero potenciado.

Ahora bien, yendo a los eclipses que se vienen, tengamos en cuenta que el primero de ellos sucede el 30 de noviembre, con la luna llena en Géminis, y es un eclipse de Luna. Es el final de un ciclo que comenzó a fines de mayo, así que una vez más la sugerencia es que observes la conexión entre lo que está pasando ahora y lo que sucedía por entonces. Las temáticas que se van a estar moviendo, bien del Nodo Norte en Géminis que tenemos en este momento, tienen que ver con cómo tomamos decisiones, si lo hicimos solo basándonos en calenturas del momento, al modo del Nodo Sur en Sagitario, o si pudimos calibrar la racionalidad con eso que llamamos intuición. También vamos a estar observando qué pasó con nuestros vínculos de amistad en un año bastante particular. Además, vamos a estar revisando qué es lo que pasó con nuestras creencias y con esto me refiero a nuestras posiciones políticas, filosóficas y espirituales. ¿Seguís pensando igual que a fines de mayo o cambiaste tu forma de percibir el mundo? No digo que haya cambiado totalmente, pero fijate si se actualizó en función de este año tan sacudido. Si estás en el polo sagitariano del Nodo Sur, vas a estar en estado de aislamiento, a lo Donald Trump, sin reconocer su derrota electoral y acusando a quién sabe quién de fraude. Un detalle interesante es que Trump tiene la Luna en Sagitario, así que esto se parece bastante a un manual de astrología. Algo que me parece importante mencionar es que con los eclipses las cosas no tienen por qué suceder exactamente el mismo día del eclipse. Por eso hablamos de la temporada de eclipses y así estaremos hasta que venga la luna nueva en Capricornio de finales de diciembre. 

Después viene el eclipse del 14 de diciembre. Este es un eclipse solar. Cada luna nueva coincide con el comienzo de un ciclo de seis meses. Ahora bien, el detalle interesante es que esta luna nueva se da en conjunción con el Nodo Sur en Sagitario. O sea que es el comienzo de un ciclo nuevo donde estamos dejando atrás una forma de lo sagitariano. Sagitario está regido por Júpiter y Júpiter se estará uniendo a Saturno en Acuario y esto marca el comienzo de un ciclo de 200 años. Es un montón de información, perdonen. Lo bueno es que pueden volver a escuchar este y los otros capítulos que hablan sobre el 2021 cuantas veces quieran y obvio que también pueden tomar nota. El desafío será que nuestras posiciones sean reeditadas y reelaboradas en este contexto en el que estamos viviendo. Cuando hablo de posiciones, estoy haciendo referencia a posicionamientos políticos. Creo que todavía seguimos pensando que existe la neutralidad política o las posiciones apolíticas porque confundimos político con político-partidario. Y yo creo que político es todo lo que sea colectivo. Político viene de polis, de la polis griega, que hacía referencia a todo lo que no sea pura y exclusivamente individual. Creo que el gran desafío es empezar a pensarnos como parte de un entramado vincular, como parte de un colectivo que no solo incluye a los seres humanos, sino a todo lo que existe. Pensarnos desde una perspectiva sistémica, donde todo está vinculado y conectado. Suena muy hermoso cuando es mencionado, pero cuando lo bajamos a la tierra y lo empezamos a pensar en cosas concretas y cotidianas, nuestra forma de andar por el mundo tiene que modificarse por completo: cómo nos vestimos, qué comemos, qué vamos a estudiar, cómo vamos a ejercer nuestra profesión, cómo vamos a llevar adelante nuestro emprendimiento, qué características tienen nuestras relaciones, cómo amamos. Todo eso sujeto a revisión y en vías de ser actualizado. Si somos sincerxs con este proceso que viene con los Nodos en el eje Géminis-Sagitario, vamos a caer en la cuenta que nadie resiste un archivo y que tenemos derecho a cambiar nuestros puntos de vista. Lxs más dogmáticxs nos acusarán de barriletes o de oportunistas, pero yo creo que estamos en momentos de deconstrucción total, así que celebro que podamos cambiar y redescubrirnos. 

Ya estamos por hoy. Gracias por estar ahí y compartir este pódcast con tu gente querida.  

1 reply

Trackbacks & Pingbacks

  1. […] luna se produce cerca de los nodos. Si querés profundizar en esto de los nodos, podés escuchar el capítulo que dejé hace un par de semanas sobre los […]

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *