Luna Nueva y Eclipse en Sagitario
Por Lu Gaitán
¡Hola, belleza! ¿Qué tal? ¿Cómo vas? Estamos muy cerca del último eclipse del año 2021, el último eclipse con los nodos en Sagitario y Géminis.
Este sábado 4 de diciembre tenemos Luna Nueva en Sagitario en conjunción al Nodo Sur en Sagitario. Pero, antes de explicar de qué va, quiero hacer un pequeño racconto como para entender qué onda. Que el Nodo Sur haya estado en Sagitario desde mayo del 2020 significa que estuvimos cerrando una forma de expresar lo sagitariano. ¿Cuáles son las temáticas sagitarianas? Bueno, todo lo vinculado a nuestras creencias, nuestra ideología, nuestra forma de vivir la espiritualidad y eso que llamamos vocación o el sentido de vida. Desde mayo de 2020 hasta ahora, venimos revisando eso, tanto en el plano individual como colectivo. Y es lógico que haya pasado, ¿no? Con la pandemia, todo nuestro mundo se vio sacudido. Tiene sentido que eso en lo que creíamos antes ya no tenga tanta fuerza ahora. De hecho, me parece más bien problemático que intentemos estar en el mismo lugar que en el 2019, como si no hubiera pasado nada. Entonces, esta Luna Nueva en Sagitario, conjunción amplia al nodo sur, cuadratura a Neptuno, sextil a Saturno, trígono a Quirón y quincuncio a Urano (mil cosas, sí) nos habla de la posibilidad de crear un nuevo mundo, basándonos en estas nuevas ideas y creencias que tenemos ahora, a sabiendas de que eso se va a seguir modificando a medida que sigamos andando. Como toda Luna Nueva, veremos hacia dónde fuimos en seis meses.
Pero este capítulo todavía no terminó. Quiero hablarte de un concepto muy Sagitario y muy de esta Luna Nueva que es el de Esperanza Activa. Esto es algo que me llegó a través de mi amiga Mechi de @aprendeastrologia. Ella me recomendó el libro de Joanna Macy que se llama, justamente, Esperanza Activa. Y estoy segura de que esto te va a a gustar. Por un lado, aparece la Esperanza que, justamente, espera que las cosas sucedan gracias a personas o situaciones externas. Es un tipo de Esperanza más pasiva o receptiva. Astrológicamente hablando, es algo muy asociado a Piscis o Neptuno. Dicho sea de paso, la Luna Nueva es cuadratura a Neptuno. Entonces, una posibilidad es que empecemos este nuevo ciclo lunar esperando que las cosas se resuelvan solas y a nuestro favor. El famoso “que flusha”. Esta forma nos pide una gran entrega a la vida, sus voluntades y designios. Este formato pide una gran adaptación al entorno y, sobre todo, nos pide que, en seis meses, no estemos responsabilizando a los demás por lo que hicieron o dejaron de hacer. Si nos entregamos a la vida de lleno y después la vida no responde a nuestras expectativas, pero tampoco hicimos demasiado más que adaptarnos y acompañar las mareas, si nunca pusimos a circular nuestro deseo, entonces, ¿qué estamos pidiendo?
La otra posibilidad es que tengas una sensación interna de que hay determinados entornos/espacios/proyectos/vínculos y formas que ya fueron y, así como algo se cierra, empiezan a abrirse otros caminos y otra posibilidades. Acá nos ponemos en marcha en función de eso que deseamos. Este “ponerse en marcha” no tiene que ver con ser optimista. No se trata de tener certezas de que las cosas necesariamente vayan a salir de acuerdo a mi deseo, pero si sé qué deseo, ya tengo buena parte del trabajo hecho, porque ese deseo me marca un rumbo, me dice hacia dónde. La Esperanza activa es una práctica, como la práctica de yoga, la meditación, el canto o cualquier otra cosa. Esta forma de Esperanza nos pide aceptar el estado de cosas, o sea, la realidad. Segundo, necesitamos identificar lo que esperamos. O sea, reconocer qué es lo que nos gustaría que pasara. Tercero, vamos a necesitar dar los pasos que sean necesarios para que eso que deseamos suceda. Entonces, acá lo importante es tener un propósito que nos marque una dirección. Y, ¿qué pasa si no tenemos el sentido/la intención/el propósito claro? O sea, el “para qué voy a hacer esto”. Después de tantos cambios atravesados, individual y colectivamente, yo te diría que busques algo que te entusiasme, algo que te encienda y que te den ganas de apostarle fuerte. Creo que va a ser fundamental la retrogradación de Venus en Capricornio durante los próximos meses. Esta retrogradación nos habla de un proceso de revisión de nuestros vínculos y valores. Y voy a poner el acento en esto último: ¿qué es importante para mí hoy?, ¿es tener mucha plata, mucha ropa, autos, seguidores, likes…?, ¿es saber que lo que estoy haciendo es lo mejor que puedo hacer, es estar comprometida con un proyecto o causa, es poner el cuerpo ahí donde considero que es fundamental? Todo esto se va a estar moviendo en los meses de enero y febrero.
Joanna Macy hace todo este desarrollo sobre la Esperanza Activa, pensando especialmente en el dolor y la incomodidad que sentimos frente a los grandes asuntos de este mundo. Más específicamente, haciendo referencia a la crisis ecológica en la que estamos. Ecológica y social, desde ya. Ella habla sobre un circuito que me
parece súper interesante para la vida en general y para este contexto astrológico en particular, donde tenemos eclipse, hay energía de Sagitario, están Urano y Neptuno activos y Marte está en cuadratura a Júpiter. Si estamos muy enroscadas viendo todo lo que puede pasar y no pasó, es importante que pongamos nuestra atención en todo lo hermoso que sí hay en nuestras vidas hoy. La gente que amamos, los animales con los que vivimos, las plantas que nos dan oxígeno, la lluvia que hace bajar la temperatura, la comida que llegó hasta nuestro plato y otro tanto.
Esto que les digo está muy vinculado a la última Luna Llena, que fue en el signo de Tauro. Creo que somos muy consumistas de todo y siempre estamos viendo lo que falta. Por eso, el agradecimiento no solo nos da calma, sino que, además, nos corre de esos lugares más devoradores en los que entramos fácilmente. Queremos más y más y ni siquiera sabemos bien para qué. Más plata, más ropa, más gente, más likes, más y más. Nuestro sistema y nuestra cultura se sostienen sobre la idea de la acumulación infinita pero eso, en este mundo de tiempo y recursos finitos, no es viable. Por eso, la importancia de agradecer, no solo como consejo yogui New Age, sino como práctica que tiene implicancias políticas. Si estamos muy movilizadas porque todo en este mundo es gigante e inabordable y nos sentimos impotentes, hagámosle espacio a ese dolor. Es la Tierra que está llorando a través nuestro. Una vez que hayamos transitado esa angustia, vamos a poder ver con nuevos ojos la situación en la que estamos y los horizontes de posibilidades que se abren. Y ahora que estamos más calmas, podemos empezar a caminar. Esta Luna Nueva, igual que todas las Lunas Nuevas, marca el comienzo de un ciclo de seis meses, así que en unos meses vemos cómo nos fue.
Bueno, recordá que la Luna Nueva es para todes, pero si tenés algo de Géminis, Sagitario, Virgo o Piscis lo vas a sentir mucho más que el resto. ¿Cómo te va a afectar? Dependerá de cómo te lleves con esto de activar por lo que querés ahora y no por lo que querías hace un año y medio.
Muchas gracias por haber llegado hasta acá. Gracias por compartir esto en tus redes, con tu gente o simplemente por haberte hecho un espacio para escuchar este capítulo. Si me querés escribir, podés hacerlo a través de mi correo electrónico: hola@lugaitan.com . O bien mi página web lugaitan.com ?